Manchas en los dientes de los niños

Manchas en los dientes de los niños

¿Un aviso de caries y fracturas?

En la Clínica Dental Bowen, entendemos que la sonrisa de tus hijos es una prioridad. El esmalte dental, la capa más dura del cuerpo humano, protege los dientes de los niños, pero no es invulnerable. Las manchas en los dientes, especialmente en los molares e incisivos, pueden ser más que un problema estético: podrían indicar una condición conocida como hipomineralización molar incisivo (HMI), un defecto que aumenta el riesgo de caries y fracturas. En este artículo, te explicamos qué es la HMI, cómo detectarla y cómo proteger la sonrisa de tus pequeños.

¿Qué es la hipomineralización molar incisivo (HMI)?

La HMI es un defecto en la formación del esmalte dental que afecta principalmente a los primeros molares permanentes y los incisivos, aunque también puede impactar los segundos molares de leche. Este trastorno deja el esmalte menos mineralizado (con solo un 60-80% de la dureza normal) y con un exceso de proteínas, lo que lo hace frágil y propenso a fracturas. Se manifiesta como manchas blancas, amarillentas o marrones en los dientes, que suelen detectarse alrededor de los 8 años, cuando erupcionan estos dientes.

La HMI es un problema de salud pública global, con una prevalencia del 13.5% en todo el mundo. Estas manchas no solo afectan la estética, sino que también causan hipersensibilidad dental, dificultando el cepillado y aumentando el riesgo de caries debido a la acumulación de placa bacteriana.

¿Por qué aparece la HMI?

Aunque las causas exactas de la HMI no están completamente definidas, se sabe que es multifactorial. Factores prenatales (como medicamentos, tabaquismo o infecciones durante el embarazo), perinatales (partos prematuros o bajo peso al nacer) y posnatales (fiebres, ictericia o uso de antibióticos) pueden contribuir. También influyen aspectos genéticos y ambientales, haciendo que cada caso sea único.

Las consecuencias de la HMI

Los dientes afectados por HMI son más porosos y frágiles, lo que lleva a:

  • Hipersensibilidad: Los niños pueden sentir dolor al consumir alimentos fríos, calientes o al exponerse al aire, lo que dificulta su alimentación.
  • Caries: La falta de una higiene adecuada, agravada por la sensibilidad, aumenta el riesgo de caries.
  • Fracturas: El esmalte debilitado es propenso a romperse, afectando la función y estética de los dientes.
  • Tratamientos repetitivos: Las restauraciones en dientes con HMI tienden a fallar, lo que puede requerir intervenciones más invasivas, como extracciones.

Otras condiciones que no debes confundir con HMI

Es crucial diferenciar la HMI de otras afecciones del esmalte:

  • Amelogénesis imperfecta: Un defecto genético que afecta toda la dentición, con un esmalte más delgado o ausente.
  • Fluorosis dental: Causada por exceso de flúor, se presenta como manchas uniformes en todos los dientes.
  • Hipoplasia de esmalte: Menor cantidad de esmalte en dientes específicos, sin un patrón definido.
  • Caries: Lesiones localizadas en áreas propensas a la acumulación de placa.

Un odontopediatra puede realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado.

Cómo tratar y prevenir la HMI

El manejo de la HMI requiere un enfoque personalizado:

  • Prevención: Cepillado supervisado con pasta de flúor (1,000 ppm para niños de 0-6 años) y visitas regulares al dentista desde la erupción del primer diente.
  • Restauraciones: Las resinas pueden ser una opción, aunque su éxito depende del estado del diente. Las coronas metálicas preformadas son más efectivas, ya que protegen el diente sin depender de su estructura.
  • Extracciones: En casos severos, un ortodoncista puede planificar el cierre de espacios tras la extracción.
  • Cuidado continuo: Los niños con HMI necesitan más tratamientos a lo largo de su vida, incluyendo ortodoncia.

Protege la sonrisa de tus hijos en la Clínica Dental Bowen

En la Clínica Dental Bowen, nuestro equipo de odontopediatras está listo para detectar y tratar la HMI y otras afecciones dentales. Si notas manchas, sensibilidad o cambios en los dientes de tu hijo, no esperes. ¡Agenda una cita hoy en nuestra web o contáctanos a través del 913992730! Juntos, aseguraremos que la sonrisa de tus pequeños sea fuerte, saludable y radiante.

Fuente

¿En qué podemos ayudarte?