Para garantizar la evolución adecuada de las rehabilitaciones orales se debe mantener una correcta oclusión dentaria, un correcto ajuste de las arcadas dentarias en la masticación y demás movimientos de la boca.
Los sistemas tradicionales de ajuste oclusal se centran en definir cuáles son los puntos en los que se producen los contactos, pero en ningún caso son capaces de medir la intensidad de éstos, ni el momento en que aparecen, por lo que no es posible realizar un estudio dinámico de la oclusión.
El sistema Oclusalcon T-Scan permite realizar un análisis dinámico computerizado, de manera que calcula el momento de la oclusión, el punto donde se produce, la intensidad de cada fuerza y su punto patológico, facilitando el ajuste de una correcta articulación.
Su aplicación es múltiple, ya que se puede emplear en:
El sistema se basa en un manípulo con un captador de alta precisión de sólo 100 micras, conectado a un ordenador, sobre el que muerde el paciente.
Finalmente, en la pantalla aparecen los esquemas de oclusión, que permiten ajustarla correcta distribución de fuerzas y la corrección de fuerzas patológicas.
La piezocirugía (cirugía ósea piezoeléctrica) es un meticuloso sistema para el corte óseo basado en microvibraciones ultrasónicas que ha beneficiado sustancialmente a muchos de los procedimientos que se han venido realizando hasta el punto de quedar las técnicas convencionales relegadas a un segundo plano.
El sistema vector ha demostrado ser el más suave y cuidadoso en el tratamiento periodontal. El empleo de la energía de ultrasonido puede ofrecer un tratamiento médico clínicamente eficiente y nada traumático.
Los resultados de la regeneración ósea guiada son muy favorables en tratamientos con implantes osteintegrados que requieren una cantidad y calidad de hueso no presente en todos los casos, superiores a otras técnicas de ROG y mantenidos en el tiempo.
En los últimos años la investigación clínica ha ido dirigida hacia la creación y desarrollo de sistemas expertos con lo que poder tomar impresiones digitales de la boca para ganar en precisión, seguridad y confort a la hora de la toma de impresiones.
Los tratamientos ortodóncicos son la base de los alineamientos estéticos de los dientes y en general de cualquier tratamiento en odontoestomatología. La correcta posición de los dientes determina no sólo los parámetros estéticos de la boca, sino la salud a largo plazo.
La aparición de la tecnología de tomografía de haz cónico en Odontoestomatología ha supuesto una revolución en el terreno diagnóstico de la patología oral y dentaria.
Uno de los factores más importantes para garantizar la evolución correcta de las rehabilitaciones orales es el mantenimiento de un correcta oclusión dentaria, es decir el correcto ajuste de las arcadas dentarias en la masticación y demás movimientos de la boca.