Los tratamientos con implantes osteintegrados requieren una cantidad y calidad de hueso no presente en todos los casos, por lo que se han descrito clásicamente múltiples técnicas para poder conseguirlas, destacando entre ellas, por su desarrollo, la de Regeneración Ósea Guiada.
Los principios en los que se basa dicha técnica son los desarrollados a partir de las primitivas técnicas de regeneración tisular guidada iniciadas en la década de los 80 y su actual evolución con la inclusión del plasma rico en factores de crecimiento, de los nuevos materiales de injerto a basa de hidroxiapatitas reabsorbibles y la aparición de técnicas de barrera cada vez más eficaces , han hecho que sea la técnica de elección y de máxima aplicación en la mayor parte de los casos en los que hay que aplicar regeneración ósea periimplantaria.
El sistema más avanzado que hay para la ROG es la aplicación de membranas de ácido poliláctico en combinación con injertos microparticulados con hidroxiapatitas y Plasma Rico en Plaquetas.
La técnica se denomina Sonic Weld y ha sido desarrollada por la KLS Martin Group, (Tuttlingen, Germany), referecia internacional en productos y tecnología para Cirugía Oral y Cráneofacial) y es un nnuevo procedimiento para la técnica de injertos óseos aposicionales basado en la creación de un espacio de regeneración en el que se puede introducir el biomaterial de aumento óseo.
El sistema se basa en una membrana de polilactato activada por ultrasonidos, con fijación rígida y totalmente reabsorbible, que permite crear el espacio y la forma del hueso a regenerar.
La membrana es termoadaptable y permite crear un espacio 3D para la regeneración ósea, evitando de esa manera la extracción de injertos óseos del propio paciente.
Los resultados son muy favorables, superiores a otras técnicas de ROG y mantenidos en el tiempo.
La piezocirugía (cirugía ósea piezoeléctrica) es un meticuloso sistema para el corte óseo basado en microvibraciones ultrasónicas que ha beneficiado sustancialmente a muchos de los procedimientos que se han venido realizando hasta el punto de quedar las técnicas convencionales relegadas a un segundo plano.
El sistema vector ha demostrado ser el más suave y cuidadoso en el tratamiento periodontal. El empleo de la energía de ultrasonido puede ofrecer un tratamiento médico clínicamente eficiente y nada traumático.
Los resultados de la regeneración ósea guiada son muy favorables en tratamientos con implantes osteintegrados que requieren una cantidad y calidad de hueso no presente en todos los casos, superiores a otras técnicas de ROG y mantenidos en el tiempo.
En los últimos años la investigación clínica ha ido dirigida hacia la creación y desarrollo de sistemas expertos con lo que poder tomar impresiones digitales de la boca para ganar en precisión, seguridad y confort a la hora de la toma de impresiones.
Los tratamientos ortodóncicos son la base de los alineamientos estéticos de los dientes y en general de cualquier tratamiento en odontoestomatología. La correcta posición de los dientes determina no sólo los parámetros estéticos de la boca, sino la salud a largo plazo.
La aparición de la tecnología de tomografía de haz cónico en Odontoestomatología ha supuesto una revolución en el terreno diagnóstico de la patología oral y dentaria.
Uno de los factores más importantes para garantizar la evolución correcta de las rehabilitaciones orales es el mantenimiento de un correcta oclusión dentaria, es decir el correcto ajuste de las arcadas dentarias en la masticación y demás movimientos de la boca.