Teethan es un instrumento innovador para el análisis funcional de la oclusión dental que permite evaluar la actividad de los principales músculos masticatorios, los anteriores temporales y maseteros.
Análisis digital
Consta de dos pruebas para medir la actividad muscular en máxima intercuspidación: la primera calibración se realiza colocando dos rodillos salivales entre los arcos superior e inferior; la segunda, en intercuspidación natural, permite detectar los parámetros del entarimado oclusal. Cada prueba dura 5 segundos, al final de los cuales Teethan procesa los valores de actividad muscular.
Reporte
Al final del examen, el informe generado por Teethan es extremadamente claro y fácil de interpretar. La síntesis gráfica de los datos recogidos permite al paciente comprender, de forma visual, su estado oclusal y las intervenciones necesarias para mejorarlo.
Validez científica
El funcionamiento de Teethan se basa en la evidencia de 20 años de investigación científica: resultados que han demostrado la fiabilidad del método y el valor científico de los índices obtenidos.
Teethan es el 1° dispositivo médico, totalmente inalámbrico, capaz de medir de manera simple, rápida y no invasiva el equilibrio de la oclusión dental.
TMJOINT es una herramienta innovadora para el análisis funcional de la oclusión dental. Permite evaluar la actividad de los principales músculos masticatorios.
Un sistema digital que consta de un sensor portátil (dispositivo médico), que mide los datos de movimiento y un software que los procesa en informes.
Un pequeño gimnasio para la boca. ALIFIX es el soporte suave y equilibrado para los dientes que relaja la boca y el cuello al tragar.
El examen realizado con Teethan permite documentar en el tiempo, con información objetivable, las condiciones de partida del paciente y los resultados obtenidos.
La síntesis gráfica de los datos recogidos permite al paciente comprender, de forma visual, su estado oclusal y las intervenciones necesarias para mejorarlo.
ESTÁTICA
Para medir el equilibrio de la oclusión dental, el paciente debe realizar dos cuadros de 5 segundos cada uno, el primero con los rodillos salivales, el segundo sin. La prueba finaliza después de las dos ventanas y se genera el informe fácil de interpretar. Es posible repetir la prueba tomando unos minutos cada vez. De la exploración se obtienen 5 índices principales, útiles para el análisis del estado oclusal y para cada índice se dispone del rango normal relativo.
DINÁMICA
El examen permite evaluar la coordinación neuromuscular en una condición dinámica, es decir, durante el acto de masticar. La prueba incluye dos pruebas de 15 segundos cada una, que se realizan masticando un chicle, involucrando primero el lado derecho y luego el izquierdo de la boca. Los siguientes índices se consideran del análisis de las pruebas.
La piezocirugía (cirugía ósea piezoeléctrica) es un meticuloso sistema para el corte óseo basado en microvibraciones ultrasónicas que ha beneficiado sustancialmente a muchos de los procedimientos que se han venido realizando hasta el punto de quedar las técnicas convencionales relegadas a un segundo plano.
El sistema vector ha demostrado ser el más suave y cuidadoso en el tratamiento periodontal. El empleo de la energía de ultrasonido puede ofrecer un tratamiento médico clínicamente eficiente y nada traumático.
Los resultados de la regeneración ósea guiada son muy favorables en tratamientos con implantes osteintegrados que requieren una cantidad y calidad de hueso no presente en todos los casos, superiores a otras técnicas de ROG y mantenidos en el tiempo.
En los últimos años la investigación clínica ha ido dirigida hacia la creación y desarrollo de sistemas expertos con lo que poder tomar impresiones digitales de la boca para ganar en precisión, seguridad y confort a la hora de la toma de impresiones.
Los tratamientos ortodóncicos son la base de los alineamientos estéticos de los dientes y en general de cualquier tratamiento en odontoestomatología. La correcta posición de los dientes determina no sólo los parámetros estéticos de la boca, sino la salud a largo plazo.
La aparición de la tecnología de tomografía de haz cónico en Odontoestomatología ha supuesto una revolución en el terreno diagnóstico de la patología oral y dentaria.
Uno de los factores más importantes para garantizar la evolución correcta de las rehabilitaciones orales es el mantenimiento de un correcta oclusión dentaria, es decir el correcto ajuste de las arcadas dentarias en la masticación y demás movimientos de la boca.