Cirugía Reconstructiva Maxilar

En muchos casos, la pérdida de dientes lleva aparejada una pérdida o disminución del tejido óseo de los huesos maxilares. Otras veces, infecciones de repetición, traumatismos, tumores, etc., son los causantes de la pérdida de tejidos. Esta pérdida, hace que sea necesario reconstruir los volúmenes óseos y de tejidos blandos, tanto para recuperar la función de la boca, como para poder recuperar mediante implantes los dientes perdidos. El procedimiento habitual para reconstruir los maxilares es la utilización de injertos óseos.

Cirugía Reconstructiva maxilar

Cirugía Reconstructiva Maxilar

INJERTOS ÓSEOS

La Cirugía Reconstructiva con injertos óseos es compleja, ya que requiere de alto grado de sofisticación y de preparación para ello, así como de una acreditación especial de la clínica y del personal facultativo que la realiza. Una vez más, no todo vale ni cualquiera vale para ello.

La técnica para realizar el tratamiento reconstructivo-regenerativo varía según el tipo de reconstrucción y la extensión de la misma, pero de una manera simple se podría clasificar en: regeneración con membranas o regeneración ósea guiada (ROG), regeneración con injertos de hueso, regeneración asociada a implantes dentales y técnicas mínimamente invasivas.

Los materiales de injerto se pueden clasificar en 4 grupos: autoinjertos, aloinjertos o alotrasplantes, biocerámicas e injertos de dentina.

Las membranas se emplean para cubrir los materiales de injerto, para separarlos de otros tejidos invasores y para delimitar el área a regenerar. Se suelen sujetar con tornillos de fijación, que se pueden retirar cuando ya han cumplido su función, o dejarlos de manera inerte. Éstas pueden ser de varios tipos: de colágeno, de teflón con titanio, de plasma rico en plaquetas o de polilactatos.

¿CÓMO ÉS?

En función de la extensión y duración de la intervención, se pueden emplear técnicas simples de anestesia local (para los procedimientos más sencilos). De sedación intravenosa en clínica (para los procedimientos más extensos), o de Anestesia General con ingreso hospitalario (en nuestro caso, por medio de nuestra Unidad de Cirugía Reconstructiva e implantes cigomáticos en el Hospital Quirón Rúber de Madrid) para los casos más extensos o que necesiten de injertos extraorales.

En cualquier caso, se emplean siempre medidas de antisepsia y asepsia quirúrgicas en Quirófano, tanto en el área de Cirugía y quirófano de nuestra clínica, como en los quirófanos del Hospital Ruber, de la misma manera que en cualquier intervención en Medicina.

El Equipo está formado por el cirujano, ayudante, instrumentista, enfermera circulante y anestesiólogo (en caso de A. general o de Sedación intravenosa). Cuando se trabaja en Hospital intervienen de 2 a 4 cirujanos, según se trabaje en 1ó 2 campos quirúrgicos, aparte del personal de enfermería, anestesiología e instrumentista.

La duración de la intervención es variable, entre 1-4 horas, según el caso, aunque se informa de manera personalizada a cada paciente. Se recomienda que tras la intervención el paciente vuelva acompañado a su domicilio. Si no, en la clínica nos encargamos de su traslado y acompañamiento.

Tras la intervención se debe seguir un tratamiento médico con antibióticos y antiinflamatorios y de medidas locales que se le explicarán en su momento.

Resultados

La Cirugía Reconstructiva Maxilar es un procedimiento complejo, que no se puede estandarizar, y por ello cada caso es diferente y se personaliza según el mismo y las características del paciente.

La cualificación del especialista y del equipo y su experiencia es crítica para poder obtener buenos resultados, ya que la técnica, si bien tiene una alta evidencia científica, es muy sensible a su realización.

Actualmente, la predictibilidad es muy alta y los resultados son muy favorables, pero las incidencias postoperatorias están presentes y por eso no se puede asegurar al 100% la efectividad de los tratamientos, si bien el porcentaje es muy elevado, consiguiendo casi un 85% de efectividad de los mismos.

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte

C/Santa Engracia, 135, 1º A-B
Madrid 28003
Madrid

E: info@clinicabowen.com
T: 913992730 | Urgencias: 616963033 (SMS)

Enviar mensaje

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).